21-03-2025
4 minutos

En Mercanza, seguimos reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la transformación digital, y nuestra participación como patrocinador global en el Data Management Summit Tour 2025 es una clara muestra de ello. Este prestigioso evento, referencia en el ámbito de la gestión de datos y las tecnologías emergentes, nos ha brindado la oportunidad de compartir conocimientos, debatir sobre tendencias clave y conectar con los principales expertos del sector. En esta edición, hemos participado en dos importantes encuentros: Tenerife y Barcelona.

DMS Tenerife: Inteligencia Artificial y su impacto en la gestión de datos

El pasado 20 de febrero, en DMS Tour Tenerife, fuimos parte de la mesa redonda “Who’s Afraid of Artificial General Intelligence and Its Impact on Data Management?”, donde exploramos el impacto que la Inteligencia Artificial General (AGI) puede tener en la gestión de datos. Nuestra intervención se centró en los principales desafíos y oportunidades que esta tecnología plantea para la privacidad, la seguridad y la gobernanza de los datos, así como en las estrategias para que los profesionales del sector se preparen ante un futuro impulsado por la IA.

Nuestro compañero Rafael Fajardo Monzón, experto en IA, compartió su visión sobre cómo AGI desafiará los sistemas actuales y qué medidas pueden adoptarse para garantizar una gestión de datos eficiente y segura. Su participación también quedó recogida en una entrevista realizada por DMS, que podéis leer en este enlace.

DMS Barcelona: El futuro de la integración de datos con Low-Code y No-Code

Un mes después, el 20 de marzo, DMS Barcelona, celebrado en la sede de Adevinta, nos permitió debatir sobre otro de los grandes avances en la gestión de datos: las plataformas Low-Code y No-Code. Durante la mesa redonda “Low-Code/No-Code for Data Integration”, nuestra compañera Camino Santa Teresa, Sales & Alliances Director, abordó cómo estas herramientas están transformando la manera en que las organizaciones integran y gestionan sus datos, permitiendo que usuarios con distintos niveles de experiencia técnica diseñen y optimicen flujos de información sin necesidad de programación avanzada.

Entre los aspectos clave discutidos en este encuentro, destacaron:

  • Accesibilidad: Las plataformas low-code/no-code facilitan la participación de usuarios no técnicos en proyectos de integración de datos, promoviendo una mayor colaboración entre departamentos.
  • Agilidad: La capacidad de desarrollar y modificar aplicaciones rápidamente permite a las empresas adaptarse con mayor facilidad a cambios en el mercado o en sus operaciones internas.
  • Eficiencia: Al simplificar el proceso de desarrollo, estas plataformas reducen el tiempo y los recursos necesarios para implementar soluciones de integración de datos.

Mercanza, compromiso con la innovación y el futuro de la gestión de datos

Nuestra presencia en ambos eventos refuerza nuestra apuesta por la transformación digital y la adopción de tecnologías que impulsan la eficiencia empresarial. En Mercanza, trabajamos constantemente para ofrecer a nuestros clientes soluciones avanzadas que les permitan afrontar los desafíos del futuro con éxito. Agradecemos a los organizadores del Data Management Summit Tour 2025 por brindarnos esta valiosa oportunidad de intercambio de conocimiento. ¡Seguiremos participando activamente en los principales foros del sector y liderando el camino en la gestión de datos!

Sobre Mercanza

Como implantador #1 de soluciones Qlik en España, ponemos a su disposición soluciones encaminadas a proporcionarle una mejora sustancial en la gestión de su organización y un incremento de la productividad de sus recursos, con un conjunto de servicios de alto valor, orientados a optimizar sus recursos humanos y tecnológicos.

Además, como Centro Oficial de Formación de Qlik (ATP – Authorized Training Partner) en España, contamos con un programa de formación que tiene como objetivo proporcionarle los conocimientos necesarios para maximizar el valor de las aplicaciones Qlik.